VII ENCUENTRO ASEFARMA: Humanismo tecnológico y la nueva farmacia de servicios

Mesa inaugural

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma cogió el VII Encuentro Asefarma en cuya mesa inaugural contamos con la participación de D. Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM y con Dña. Mercedes Navío Acosta, Gerente asistencial de Hospitales del SERMAS.

Conferencia inaugural: “Actuaciones en el ámbito del PERTE de Salud de Vanguardia, orientadas a la Digitalización y la IA en el Sistema Nacional de Salud”

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. La conferencia inaugural fue desarrollada por Gonzalo Arévalo Nieto, Comisionado para el PERTE de la Salud de Vanguardia, Ministerio de Ciencia e Innovación y llevó por título: “Actuaciones en el ámbito del PERTE de Salud de Vanguardia, orientadas a la Digitalización y la IA en el Sistema Nacional de Salud”.

Digitalización de la oficina de farmacia: Tecnología que potencia el cuidado de los pacientes

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. Rafael Tibau Roura, Director de Estrategia y Tecnología en Ti-Medi fue el encargado de desarrollar la conferencia titulada “Digitalización de la oficina de farmacia: Tecnología que potencia el cuidado de los pacientes”.

Mesa Debate: Atracción al paciente hacia la farmacia mediante herramientas de MK tecnológico y su aplicación de la marca al cliente

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. La mesa de debate titulada “Atracción al paciente hacia la farmacia mediante herramientas de MK tecnológico y su aplicación de la marca al cliente” estuvo conformada por Raquel Arbizu, experta en marketing farmacéutico. CEO de Farmaflow, Inés Martínez, Arquitecta y KAM Concep· by Glintt y Jaime del Barrio, Presidente de la Asociación Salud Digital. Se ocupó de la moderación, Belinda Jiménez, farmacéutica y consultora del departamento de Formación y Consultoría de Asefarma.

Conferencia: Inteligencia artificial y otras realidades aplicables a la oficina de farmacia

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. La Conferencia titulada “Inteligencia artificial y otras realidades aplicables a la oficina de farmacia” estuvo desarrollada por Álvaro López Amo, abogado experto en IA y CEO de la empresa Humanithics. Durante la conferencia, una voz en off, realizada con inteligencia artificial fue desgranando una a una las particularidades que aporta la ley para el uso de IA en el entorno sanitario. Y posteriormente, Jorge Cabet, abogado experto en IA y Director del departamento de Corporate e Innovación de Augusta Abogados explicó a los asistentes qué deben tener en cuenta a nivel normativo.

Mesa de debate: Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. La mesa de Debate titulada Chat GPT y plataformas eCommerce” estuvo compuesta por Marcos Núñez, Director de Tecnología e IA en Humanithics, Nacho Hidalgo, CEO de Onlypharma y Rafael Raya, Consultor en Sisfarma. La moderación corrió a cargo de Adela Bueno, Abogada y responsable del departamento Jurídico de Asefarma.

Mesa de debate: La nueva comunicación a través de RRSS y la fidelización de la oficina de farmacia

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. La mesa de Debate titulada: “La nueva comunicación a través de RRSS y la fidelización de la oficina de farmacia” estuvo conformada por Emilio Ynoa, Director General de Fulcri y Quintiliano Pérez, profesor de Farmacoeconomía en la UAX y titular de Farmacia Parque Europa. La moderación corrió a cargo de Susana Cabrita, periodista del departamento de Comunicación de Asefarma.

Mesa de debate: Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios

El 19 de noviembre de 2024 el Auditorio Asefarma acogió la VII edición del Encuentro Asefarma, que llevó por título “Humanismo tecnológico y la Nueva Farmacia de servicios”. La última mesa de la jornada se tituló Conclusiones – ¿Avances tecnológicos en la farmacia vs la farmacia tradicional? y estuvo conformada por José Manuel Becerra, farmacéutico, vocal de Titulares en el COFM, Pablo Arenas, Área Mánager, BD Rowa y el Dr. Juan Gil, Profesor de Atención Farmacéutica en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UAX. La moderación corrió a cargo de Susana Cabrita, periodista del departamento de Comunicación de Asefarma.