Asefarma impartió el 9 de abril una sesión formativa acerca de las claves a tener en cuenta para superar con éxito una inspección de Sanidad en la oficina de farmacia. Tuvo lugar en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara y estuvo desarrollada por Adela Bueno, abogada y responsable del departamento Jurídico de Asefarma.

Se trató de una formación de carácter práctico que pretendía establecer cuáles son los puntos que no debe olvidar el farmacéutico de cara a la posible visita del inspector de Sanidad en la farmacia.

Como explicaba la responsable del departamento Jurídico de Asefarma, “son muchas las consultas que recibimos en Asefarma casi a diario en torno a qué hacer o qué tener en cuenta ante una inspección de Sanidad en la oficina de farmacia. De hecho, es una situación que suele generar dudas en el profesional y miedo ante la posibilidad de no pasar la inspección correctamente”. Es más, como indica Bueno, las inspecciones pueden producirse por varios motivos:

  • Por el planteamiento de una denuncia por parte de un farmacéutico colindante
  • Por parte de un paciente
  • Por apertura de la nueva farmacia o un traslado.

Asimismo, también “hay que tener en cuenta aquellas inspecciones que forman parte del plan integral de Inspección de cada Comunidad autónoma que, por lo general, van encaminadas a la verificación del normal y correcto funcionamiento de la oficina de farmacia, de la adquisición y dispensación de medicamentos o a la evaluación de la elaboración de fórmulas magistrales”, apunta la responsable del departamento Jurídico.

Durante la sesión formativa, a la que han asistido de manera telemática y presencial más de medio centenar de farmacéuticos llegados desde todos los puntos de la provincia, se han ido respondiendo dudas que presentaban los profesionales. Hubo tiempo también para que se generase cierto debate en torno a la situación en que se encuentran las farmacias guadalajareñas y al finalizar la charla, pudieron trasladar a la responsable del departamento Jurídico de Asefarma, cuáles son sus principales preocupaciones.

El mejor consejo para superar una inspección de Sanidad: tener todo a punto en la farmacia y realizar autoinspecciones

Adela Bueno explicó al finalizar sus explicaciones que la visita del inspector no se puede evitar. Y tampoco se puede calcular cuándo se producirá. De modo que, lo más importante, para superar cualquier inspección de Sanidad con éxito es tratar de tener todo a punto en la farmacia y que el propio farmacéutico realice de forma periódica sus “autoinspecciones”, lo que le permitirá detectar qué puntos debe trabajar, cuáles subsanar y cuáles seguir manteniendo. Durante la sesión formativa, Adela Bueno ha facilitado a los asistentes un práctico “autochecklist” que permitirá a partir de ahora, realizar estas autoinspecciones que son recomendables y que, a efectos prácticos, podrían y deberían incorporarse a la gestión diaria (o al menos periódica) de la oficina de farmacia.

La charla formativa sobre inspecciones en la farmacia ha tenido lugar el 9 de abril en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara, Calle Constitución, 3 (19003, Guadalajara).