Cómo impulsar las ventas de la farmacia en San Valentín

La farmacia que asume que su posicionamiento es el de establecimiento de salud tiene que ser capaz de transmitir esa nueva visión a su equipo. Pero también a clientes y a proveedores. El titular es quien ha de trasladar esa imagen a la calle para dejar de ser exclusivamente el lugar donde se adquiere un […]

Normativa sobre la cruz de las farmacias

¿Qué dice la Directiva 2011/65/UE sobre la cruz de las farmacias? La cruz es el elemento identificativo de las oficinas de farmacia por excelencia. Sin embargo, depende del punto de España en el que nos encontremos, se podrá apreciar la diferencia de forma, tamaño, color o diferentes efectos luminosos de las cruces, respecto otros municipios […]

¿Qué es la rebotica de una farmacia?

En la oficina de Farmacia se diferencia claramente dos grandes zonas. Por un lado la zona de venta o dispensación y consejo farmacéutico. Y por otra, la zona de rebotica vs almacén. La rebotica es ese espacio privado ubicado detrás de los mostradores. Es conceptuada como una  parte más íntima y personal para el trabajo […]

¿Cuáles son los PRM en farmacia?

¿Qué significa PRM? El concepto de PRM farmacia fue publicado por primera vez a partir de un encuentro celebrado entre varios farmacéuticos comunitarios y especialistas en Atención farmacéutica. Es conocido como el Primer Consenso de Granada. Este concepto se ha ido modificando en otros Consensos celebrados posteriormente, hasta llegar a la última definición. PRM es […]

Optimizar el espacio de la farmacia

Cuando un titular de farmacia decide marcarse unas metas que requieran hacer un cambio en su estructura o en su organización interna, llevará normalmente consigo un cambio físico en mayor o menor grado en su establecimiento. Y en este proceso es necesario tratar de sacar el máximo rendimiento al espacio con el que cuenta. Es […]

¿Puede un farmacéutico tener dos farmacias?

¿En España un farmacéutico puede ser titular de más de una farmacia? Por lo que respecta a la titularidad de más de una oficina de farmacia por parte de un farmacéutico, resulta fundamental partir de lo dispuesto en la normativa estatal. Concretamente en el artículo 103.4 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General […]

Vademécum de medicamentos

Probablemente hayas oído hablar muchísimas veces del término “Vademécum”. Pero ¿conoces su origen y significado real? ¿Qué es un Vademécum de medicamentos? Etimológicamente “vademécum” es la unión de “vade” (va, ven, camina) y “mecum” (conmigo). Es decir, “que va o que viene conmigo”. Y es un término que define un libro que contiene los datos […]

¿Qué es el SOE o Seguro Obligatorio de Enfermedad?

Ley de Seguro Obligatorio de Enfermedad Dentro del marco de la oficina de farmacia, el significado de las siglas SOE se corresponde con Seguro Obligatorio de Enfermedad. El Seguro Obligatorio de Enfermedad fue implantado en España a partir de 1942. Se trata del primer sistema de protección de enfermedad, de carácter obligatorio, establecido en nuestro […]

Qué es el PVL y cómo hacer el cálculo del PVL

La farmacia “como pequeña empresa que es” difiere de otras empresas porque una parte de su gestión es dependiente de un mercado limitado administrativamente con bastante rigidez. El margen comercial o bruto es el porcentaje de beneficio sobre un producto que el farmacéutico obtiene desde el PVP. Los proveedores trabajan de dos maneras distintas, bien […]

Plan de ventas farmacéutico para 2022

Cada año, toda Farmacia debe de tener planificado un Plan de Ventas que englobe las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos de venta previstos. Conocer hacia dónde va la empresa dentro del mercado farmacéutico y cómo vamos a llegar hasta allí. ¿Cómo elaborar un plan de ventas farmacéutico? El plan de ventas engloba la conocida […]