Instalaciones de una farmacia
El espacio de venta de la farmacia es el lugar desde el que el farmacéutico acoge al paciente. Desde donde aportarle un consejo profesional fruto de un sondeo y una escucha que brinde el trato exclusivo y la atención personalizada que merece. El ofrecimiento de una cuidadosa atención se debe percibir desde la entrada al […]
¿Qué es la farmacología y cuáles son sus ramas?
La farmacología se puede definir como la rama de las ciencias que se ocupa del estudio de los fármacos y sus efectos en los organismos vivos. Esta especialidad trata el análisis de las propiedades de los fármacos y su toxicidad potencial sobre cualquier sistema u organismo vivo. Para el desarrollo de la farmacología, los diversos […]
¿Qué producto recomendar a los clientes de la farmacia?
Toda farmacia debe plantearse una estrategia de surtido o lo que se denomina “assortment strategy”: “determinar el número, las variedades y los tipos de productos que deben ofrecer a sus clientes”. Es decir, ofrecer al consumidor los productos que ellos necesitan y provocar la compra de productos complementarios que mejoren su patología o necesidad inicial. […]
¿Se puede sacar medicamentos con DNI?
El acto de la dispensación del medicamento constituye una de las principales funciones de las oficinas de farmacia junto con los adquisición, conservación y custodia. El farmacéutico es el profesional sanitario experto en el medicamento que debe velar por un uso racional del mismo. ¿Cómo se pueden retirar los medicamentos? El Real Decreto 1718/2010, de […]
Asegurando una transición sin problemas: planificación post-compra de una farmacia
De cara a la viabilidad y una óptima rentabilidad, a partir del proceso de compra de una farmacia es parte fundamental desarrollar un buen plan de negocio. Éste permitirá definir los puntos claves de la gestión como la estructura organizacional, los objetivos y la estrategia. Así como la inversión a realizar, qué servicios trabajar y cuáles […]
¿Qué es la indicación farmacológica?
En el día a día de la farmacia nos encontramos con preguntas habituales de nuestros pacientes como: ¿qué me puedo tomar para…?; ¿Qué me puede dar…? En multitud de ocasiones, el ciudadano ante problemas o necesidades de salud menores no controlados, acude a su establecimiento sanitario más cercano en busca de un asesoramiento farmacológico y […]
Cuánto tiene que facturar una farmacia para ser rentable
La farmacia, como hemos comentado en innumerables ocasiones, es una empresa de salud de interés público, pero de gestión privada. ¿Esto que significa? Significa que la farmacia siendo uno de los eslabones principales de la cadena de salud es sin duda una importante referencia sanitaria para el ciudadano. El paciente acude a este establecimiento en […]
¿Qué son las patentes farmacéuticas?
Una patente farmacéutica es la totalidad de derechos que concede el estado al fabricante de un nuevo producto o tecnología farmacéutica, potencialmente comercial por un periodo de tiempo, a cambio de la difusión del mismo. Una patente tiene como fin impedir que un tercero haga uso del producto o tecnología durante el tiempo que esté […]
Amortización del fondo de comercio en las farmacias
Dentro de los gastos deducibles más importantes que suelen aplicarse los farmacéuticos en la determinación del rendimiento neto de la actividad, sin duda, suelen ser los gastos por amortizaciones de la farmacia. Y dentro de los mismos, el gasto por amortización del fondo de comercio de la farmacia. Siempre y cuando la farmacia se haya […]
Historia de la receta médica
Antes de hablar de la historia de la receta médica es necesario hacer referencia al Real Decreto 1718/2010 sobre receta médica y órdenes de dispensación (BOE 20-I-2011). Según indica: la receta médica es un documento legal y obligatorio mediante el cual, médicos, odontólogos o podólogos, legalmente facultados, prescriben a los pacientes medicamentos sujetos a prescripción […]